
Jorge González : un autor original
Par Julie Cadilhac -Mar Bresson – bscnews.fr/ «Dear Patagonia» es un fresco histórico de 288 páginas. En él descubrimos la Tierra de Fuego poblada de viento, de silencio y de fantasmas indioamericanos.
Novela, libro-mundo, fiel a la gran tradición literaria sudamericana, en el que respiran indios y colonos, tenderos y un cineasta alemán, exiliados, campesinos y urbanos. El guión, nacido de la imaginación conjunta de Alejandro Aguado, Hernán González y Horacio Altuna en compañía de Jorge González, es de una profunda riqueza y humanidad. El dibujante argentino (que BSCNews recibió por su brillante «Fueye» en 2010) y sus compañeros de pluma evocan los grandes espacios de la Patagonia a través de un entrelazado de destinos individuales: al filo de generaciones y de filiaciones más o menos felices, el espíritu brutal de los pioneros se disuelve en existencias sin relieve, el mundo contemporáneo se impone, los mayores pierden el aliento, la singularidad de una tierra muerta.
La lectura de esta obra es desde luego exigente ya que la mente del lector debe ser capaz de franquear las épocas, captar los guiños históricos (aunque un glosario aparece al final del libro), no sorprenderse por las elipsis repentinas y poder pegar los trozos de esas existencias irrisorias o romanescas. Pero el universo pictórico del ilustrador es fascinante por sus rupturas de estilo, de ritmo y de tonalidad y cada una de sus viñetas, cuya compaginación es a menudo indisciplinada, es un lienzo vivo que nos sumerge en una epopeya poco conformista. Jorge González es un autor profundamente original en los temas y las formas que se apropia , su trabajo es apasionante no sólo por sus referencias históricas,su escritura reflexiva y su sintáxis elegante sino también por su calidad y su singularidad gráfica.
Por eso nos sentimos orgullosos de recibirle este mes. Estas son las explicaciones que nos ha confiado desde Barcelona.
Para dibujar la Tierra de Fuego, ¿supongo que primero se empieza por ir a perderse en ella ? ¿Qué recuerdos sensoriales se trajo a Barcelona de ese (o esos) periplo(s) ?
He viajado por el sur …